CARCOMA DE LOS ANÓBIDOS » Qué son, características y peligros

Si se tiene una infestación de carcoma en casa, lo primero que se debe saber, es de qué clase de carcoma se trata, pues existen muchas variaciones al hablar de carcoma. En este sentido, una de las especies más frecuentes, es la carcoma de los anóbidos, que es una familia entera de carcoma, con más de 1800 especies registradas; las cuales poseen ciertas diferencias entre si, pero comparten muchas otras características.

¿Qué es la carcoma de los anóbidos?

La carcoma de los anóbidos se diferencia principalmente, por poseer tres pares de patas cortas, unas mandíbulas dentadas, y un tamaño algo reducido, llegando a medir en promedio entre 0.6 y 1.2 centímetros, dependiendo de la alimentación que tengan (mientras de mayor calidad sea la madera, mayor será el tamaño que estos insectos pueden alcanzar). Además, también posee unos pelos muy finos que pueden generar alergias, al igual que una curvatura considerable.

Cabe mencionar, que estas características aplican para las larvas carcoma; pues algunas especies de los anóbidos, al hacer metamorfosis y evolucionar a escarabajo, de igual manera, necesitan de la madera para sobrevivir. En este punto es necesario explicar, que la carcoma es la larva de muchas especies de escarabajos; y dependiendo de la especie de escarabajo, la carcoma pasará a ser de los anóbidos o de otra familia.

Ahora bien, aunque la mayoría de los escarabajos no suelen comer madera, si existen algunos que lo hacen; es en estos casos, donde la carcoma representa un mayor riesgo, pues los problemas no se acabarán cuando la carcoma se transforme en escarabajo; sino que aumentarán.

El desarrollo de esta carcoma suele durar entre 1 y 3 años, dependiendo del escarabajo del que provengan; con respecto a su evolución, siguen los mismos principios que el de todas las carcomas:

  • La hembra escarabajo deja sus huevos en grietas o agujeros en la madera.
  • Cuando los huevos eclosionan, aparece la carcoma
  • Esta se alimenta durante un determinado periodo de tiempo.
  • Luego pasa al proceso de metamorfosis y evolucionan a escarabajo.
  • Se repite el proceso.

¿Cómo es la carcoma de los adulta?

Una vez que la carcoma alcanza su adultez y pasa a ser un escarabajo, estos tienden a ser marrón oscuro, con un tamaño no superior a los 7 milímetros. Existen variaciones en esta clase de escarabajos, y dependiendo de la especie en cuestión, esta puede necesitar madera para su alimentación o no.

Cabe mencionar, que no todas las carcomas al volverse adulta toman este físico, pues puede variar, dependiendo del escarabajo en cuestión.

¿Cómo es la infestación de esta carcoma?

La carcoma de los anóbidos suele atacar la madera seca; es decir, que puede atacar a cualquier clase de mueble que se encuentre en el hogar, así como también, a bases de estructuras. Por otra parte, su forma de alimentación es bastante simple, ya que suele escarbar agujeros en la madera, mientras se va alimentando de esta; generando un fino polvo al principio del agujero.

¿Cómo se elimina la carcoma de los anóbidos?

Sin importar la especie de carcoma con la que se esté lidiando, esta puede ser erradicada utilizando los mismos insecticidas o en su defecto, los mismos remedios caseros. En este sentido, se puede utilizar lo siguiente para su eliminación.

  • Vinagre blanco.
  • Congelación.
  • Gas.
  • Temperaturas altas.
  • Entre otras cosas.

Con respecto a la carcoma adulta, esta si puede requerir de otras cosas para su eliminación; aunque de igual manera, no es resistente al vinagre, ni a las temperaturas muy bajas o altas. Además, sus huevos tampoco resisten a estas cosas, y para la eliminación de estos, en ocasiones solamente hace falta limpiar muy bien la madera con un poco de cloro (puede variar, dependiendo de la profundidad a la cual se encuentren los huevos).