La carcoma puede ser un verdadero dolor de cabeza para cualquier hogar que tenga objetos de madera; y aunque no representa un riesgo tan significativo como en el caso de las termitas, de igual manera, la carcoma tiene la capacidad de destruir objetos de madera enteros, e incluso, edificaciones hechas con este material. A raíz de esto, saber de dónde aparece la carcoma y qué pasos a seguir para erradicar tanto su fuente, como los existentes, es de vital importancia para evitar una infestación de estos molestos insectos.
¿Por qué y de dónde aparece la carcoma?
Para saber de dónde aparece la carcoma, primero hay que entender, que la carcoma es el estado larva de distintas especies de escarabajos; por ende, la aparición de la carcoma, se encuentra directamente relacionada con estos insectos.
Continuando con la explicación anterior, hay que saber que los escarabajos solamente duran unas semanas; y durante este tiempo, lo único que hacen es aparearse y colocar huevos en las hendiduras de la madera; una vez que estos huevos eclosionan, aparece la carcoma, que básicamente es una larva blanca, que puede variar en tamaño, dependiendo del escarabajo que haya colocado el huevo.
Durante un par de semanas, la carcoma se alimentará de la madera para crecer; llegado a cierto puto, construirá un capullo, en el cual, ocurrirán unos procesos que darán forma al escarabajo en cuestión. Una vez que el escarabajo sale del capullo, busca reproducirse y se repite el proceso.
Sabiendo esto, se puede determinar que la principal fuente de la carcoma, son los escarabajos; los cuales son insectos que pueden variar mucho en apariencia, pero que se pueden encontrar con facilidad en:
- Bosques.
- Árboles.
- Estanques.
- Entre otros lugares.
Dando espacio, a que cuando se vaya de campo o algún parque, un insecto de estos se suba a la ropa, llegue al hogar, y coloque sus huevos en algún objeto de madera; dando inicio a una verdadera plaga. De igual manera, si hay arboles cercas, es posible que los escarabajos terminen en ellos, y posteriormente entrando a la casa, para dejar sus huevos.
¿Qué hacer si se tiene una infestación de carcoma?
Aunque existen muchas formas de evitar la carcoma, la verdad, es que es casi imposible evitar esta plaga por completo; sin mencionar, que muchas personas no esperan a esta plaga en sus hogares, haciendo que sea muy poco frecuente que se tomen las medidas necesarias para evitar la carcoma.
Sin embargo, si esta plaga se encuentra en algún objeto de madera o edificación, no hay porque alarmarse, pues existen formas de lidiar con la carcoma. En este sentido, las formas más eficaces de lidiar con esta plaga, son las siguientes:
Utilizando el frío
Una de las formas más eficaces de lidiar con la carcoma, es utilizando el frío o congelación. Para este método, solamente se deben seguir estos pasos:
- Envolver en plástico el objeto afectado
- Colocarlo en el congelador durante al menos 48 horas.
- Sacar el objeto del congelador.
- Sacudir el objeto, antes de retirar el plástico.
- Reparar el objeto con algún sellador de madera.
Cabe mencionar, que este método funciona siempre, sin embargo, posee un inconveniente, y es que no se puede utilizar e objetos grandes por obvias razones; haciendo que solamente sea eficaz en objetos pequeños.
Utilizando el calor
La carcoma no soporte el frío, y de igual manera, tampoco soporte las altas temperaturas, es por ello que si el objeto infestado soporte altas temperaturas, entonces se pueden seguir estos pasos:
- Con una pistola de calor, se calienta la madera.
- La madera debe alcanzar los 70 – 80 grados.
- La madera debe durar así un par de minutos.
- Se debe aplicar calor en toda la madera.
Por último, esto solamente funciona, siempre y cuando la madera soporte altas temperaturas; y la misma no sea muy gruesa, para que el calor pueda penetrar con facilidad.