La carcoma de los líctidos, es aquella que desciende de los escarabajos pertenecientes a la familia de los líctidos; de allí su nombre. Este es el tipo de carcoma más frecuente en Europa, aunque puede encontrarse en cualquier parte del mundo; suele hacer daño a maderas en su estado puro, así como también aquellas procesadas. Por lo tanto, conocer acerca de esta plaga resulta de gran importancia.
Características de la carcoma de los líctidos
Este tipo de carcoma es uno de los más peculiares, debido a que cuenta con características que la hacen fácil de identificar entre las demás carcomas. Por lo tanto, es necesario aclarar que entre los aspectos más relevantes, es posible destacar a los siguientes:
Aspecto y tamaño
En lo que refiere a su aspecto, se debe decir que esta larva posee un cuerpo con detalles blancos; mientras que, su cabeza y mandíbula son de una tonalidad marrón oscura. La forma de su cuerpo es más grande a nivel de la cabeza, cuenta con 3 pares de patas finas y delgados pelos en la parte superior.
Por su parte, en lo que respecta al tamaño es importante aclarar que, es una de las carcomas pequeñas; llegando a medir entre 1.6 y 6 mm de longitud.
Alimentación
La dieta de esta carcoma, está compuesta por una diversa variedad de tipos de madera, tal y como la del bambú, roble, nogal, olmo, fresno o encina. Por lo tanto, es común que ataquen tanto adornos, como estructuras de hogares creadas con este tipo de material.
Detección
La detección de esta carcoma es sumamente complicada, puesto que pertenece a las especies más pequeñas; además, cuando se vuelve escarabajo también es difícil. Por lo tanto, se debe saber que la forma más común de detectar la existencia de la carcoma de líctidos es cuando comienza a salir polvillo de las perforaciones que hace, las cuales suelen medir entre 0.8 y 0.16 de diámetro.
Longevidad
En lo que respecta a la longevidad y el ciclo de vida, esta carcoma permanece siendo una larva durante 3 meses a 1 año; pasado este tiempo, se convertirá en un escarabajo sumamente pequeño y de cuerpo aplanado, el cual se encargará de reproducirse y podrá vivir hasta 1 año.
¿Qué peligros representa esta carcoma?
Conocer los peligros que puede representar este tipo de carcomas, es de gran utilidad. Todo esto se debe a que, así será posible determinar si se está expuesto a un verdadero riesgo o no. Ahora bien, es importante tener en cuenta que entre los peligros más relevantes, destacan los siguientes:
- Destrucción de mobiliario o cualquier objeto creado en madera: Tal y como ocurre con otros animales, los escarabajos suelen dejar a sus huevos en lugares seguros, donde puedan encontrar alimento con facilidad. Por lo tanto, un peligro inminente es que las carcomas ocasionan la destrucción de cualquier cosa que esté creada en madera, pues durante el tiempo de su desarrollo, se comen la parte interna del objeto y lo debilitan.
- Aparición de parásitos de la carcoma: Otro de los peligros que ocasionan las carcomas, es que estas suelen ser atacadas por un parásito, el cual se las come. Sin embargo, cuando ya no encuentra donde alimentarse, se dedica a buscar otras presas; motivo por el cual, en ocasiones ataca a humanos. De hecho, es este el verdadero responsable de las picaduras de carcoma.
- Pérdidas económicas: Es probable que este sea el peligro o desventaja más notable, puesto que al encontrar distintos objetos de madera completamente destruidos, las personas deberán encargarse de suplantar aquellos que queden inutilizables; además de tener que aplicar distintos métodos preventivos, para que las carcomas no vuelvan a atacar y destruir otros objetos.