ELIMINAR LA CARCOMA, REMEDIOS CASEROS » Técnicas y más

La carcoma o quera, es un tipo de larva que se desarrolla gracias a la madera, debido a que se alimenta de ella para poder evolucionar y luego convertirse en un escarabajo. Suele invadir hogares, así como también negocios, entre otros. Es por ello que muchas personas se preguntan acerca de cómo eliminar la carcoma, remedios caseros que sirvan para ello, entre otros aspectos.

Todo lo que debes saber sobre eliminar la carcoma, remedios caseros

Antes de comenzar con cualquier tratamiento, es importante haber determinado previamente la existencia de carcomas, ya que en ocasiones suelen ser confundidas con termitas y los medios de exterminación que se deben aplicar son diferentes.

Es por ello que, se debe conocer cómo detectar las carcomas y cuáles son los tipos de carcoma que existen. Ahora bien, luego de haber confirmado que son carcomas, se puede proceder a recurrir a los métodos y técnicas que sirven para eliminar la carcoma.

En este sentido, los métodos caseros más comunes para eliminar la carcoma, son los siguientes:

Lavanda, romero y clavos aromatizantes

El aroma de la lavanda resulta desagradable para estas pequeñas larvas, por esta razón es recomendable aprovechar esta reacción y elaborar una mezcla que las ahuyente. Para ello es necesario contar con los siguientes ingredientes:

  • 1 litro de agua.
  • 250 ml de vinagre blanco.
  • 2 cucarachas de lavanda.

Será necesario verter todos los ingredientes en un envase con atomizador; posteriormente, deberá ser agitada la mezcla y dejarla reposar durante una noche a temperatura ambiente.

Para usar esta preparación es posible rociar en los agujeros de los muebles afectados, así como también se puede frotar la mezcla en la madera, con ayuda de una esponja o paño.

Recomendaciones

Luego de haber utilizado la mezcla, se debe dejar secar el mueble de forma natural; de esta forma, con el paso de algunas horas, las larvas comenzarán a salir. Si se desea mayor rapidez, es recomendable utilizar un secador en los agujeros.

Cabe destacar que, existen otros materiales que resultan desagradables para la carcoma, entre ellos se encuentra el romero y los clavos de olor; por tal motivo, es recomendable utilizarlos también en la preparación con lavanda.

Infusión de menta y limón

Los olores de cítricos y fuertes también son repudiados por la carcoma; es por ello que, se consideran un excelente método casero para eliminarla, o alejarla del hogar. En este sentido, una de las preparaciones más útiles, es la infusión de menta y limón.

Ahora bien, para preparar esta infusión es necesario contar con los siguientes ingredientes:

  • El jugo de 3 o 4 limones.
  • Un puñado de hojas de menta.
  • 500 ml de agua.

Para preparar es necesario colocar en agua en un recipiente a fuego medio, antes de que el agua empiece a hervir será momento de añadir el limón y dejarlo así hasta que hierva.

Posteriormente, al entrar en ebullición se deberá retirar del fuego y añadir las hojas de menta, para así dejar reposar durante 5 a 10 minutos. Luego de que la mezcla se enfríe, será momento de verterla en un recipiente con atomizador.

Para utilizar esta mezcla es es posible hacerlo igual que la anterior, ya que se puede rociar directamente sobre los muebles, así como también se puede frotar con la ayuda de una esponja o paño.

Recomendaciones

Esta no es una infusión para el consumo, sino que las proporciones están establecidas para que sean desagradables para la carcoma. Por lo tanto, mientras más concentrada esté la preparación, mejor.

Además, así como se utiliza el limón también es posible utilizar naranjas, o cualquier otro fruto cítrico.

Cedro y vodka

Se conoce como el método japonés para evitar la aparición y repeler las carcomas, consiste en utilizar 10 ml de aceite de cedro japonés, 10 ml de vokda y 5 ml de agua.

Luego de unir los ingredientes mencionados, se debe verter la mezcla en pequeños recipientes sin tapa; estos deben dejarse cerca de la madera que esté infestada. No obstante, también puede ser rociada en los agujeros de la superficie, o frotada en la misma.