FORMAS DE TAPAR LOS AGUJEROS HECHOS POR CARCOMA » Tips

La carcoma es un insecto que puede hacer grandes daños en la madera; y lo peor del caso, es que el problema no se acaba una vez que se elimina la carcoma, pues este insecto habrá dejado tras su paso una serie de agujeros que puede comprometer la belleza y estabilidad del objeto en cuestión.

A pesar de que este problema puede ser un verdadero dolor de cabeza, no hay que alarmarse, pues existen distintas formas de tapar los agujeros hechos por carcoma.

¿Cómo son los agujeros hechos por la carcoma?

El principal signo de la existencia de carcoma, se encuentra en los agujeros que deja en la madera, los cuales no suelen medir más de 1 o 3 milímetros de ancho. Sin embargo, este no es el único problema que pueden ocasionar la carcoma, pues estos agujeros, son solamente el inicio del problema, ya que dentro de la madera, suelen escarbar túneles mientras se alimentan, y lo peor del caso, se encuentra en que estos túneles los llenan de heces, las cuales pueden afectar a la madera directamente.

Es por ello, que si se ha tenido un problema grave de carcoma, lo mejor es consultar con un experto, pues tapar los agujeros por encima no arreglará el problema interno; así que, si la infestación de carcoma se ha dado en un soporte o estructura de algún tipo, que pueda poner en riesgo la vida de las personas, entonces lo mejor es consultar con un especialista.

Si el problema ocurrió en un objeto decorativo, mesa, silla u objetos pequeños, entonces si basta con tapar losa agujeros.

¿Cuáles son las mejores formas de tapar los agujeros hechos por carcoma?

Antes que nada, es indispensable primero acabar con toda la carcoma antes de proceder a reparar los agujeros. Si no se elimina la carcoma por completo, entonces no se estará haciendo nada, pues con el pasar de las semanas, los agujeros volverán a parecer.

Ahora bien, si ya no hay nada de carcoma (se recomienda esperar un mes luego de erradicar esta plaga), entonces se puede proseguir con los distintos métodos que existen para tapar los agujeros, los cuales son:

Cera

En las carpinterías, es posible encontrar ceras de colores, que imitan los colores de la madera; existen muchos tipos de esta cera especial.

Una vez comprada la cera del color exacto de la madera a reparar, se procede a derretir sobre el agujero; posteriormente, se debe pasar una lija suave para alisar la madera (suave, para evitar afectar la madera sana), y por último, se le añade una capa de sellador, para que la madera quede totalmente restaurada.

Obviamente, esto es algo que solamente sirve si son agujeros superficiales, o si no importa el daño que haya dentro; además, antes de hacer esto, se recomienda hacer una limpieza de los agujeros, para eliminar las heces que pueden afectar a la madera.

Aserrín con pega

Un método un poco más complicado, trata de comprar aserrín y mezclarlo con pega. Posteriormente, se añade la mezcla sobre los agujeros, luego de ello, se deberá pasar una lija fina, que ayude a alisar la zona.

El único problema de esto, será el color, pues será necesario volver a pintar la parte reparada, para que quede igual; aunque también se tiene la opción de añadir pintura a la mezcla, sin embargo, el resultado no siempre es el óptimo (aunque puede ser de utilidad, si solamente se busca tapar los agujeros, sin importar la estética).

Al igual que en el caso anterior, se recomienda primero hacer una limpieza del agujero,

¿Aplicar algunas de las formas de tapar agujeros hechos por carcoma o ir con un especialista?

Así como se explicó con anterioridad, esto es algo que puede variar, dependiendo del tipo de infestación que se haya tenido; así como también, el daño de la madera y el objeto afectado.

Por lo general, siempre se recomienda ir a un especialista (carpintero), pero si se desea ahorrar dinero y no es un objeto que pueda poner en riesgo la vida de las personas, entonces se puede recurrir a los métodos mencionados con anterioridad; siempre teniendo en cuenta, que si no se limpieza bien la madera, la misma se puede podrir con el pasar de los meses.