PELIGRO ANTE PICADURA DE CARCOMA » Reacción y síntomas

Al saber que las carcomas son capaces de comer madera, es normal preguntarse si estos animales pueden picar a los humanos. De hecho, muchas personas han llegado a pensar que han sufrido picaduras de esta plaga, por lo que se cuestionan si existe peligro ante picadura de carcoma.

Sin embargo, determinar esto es complicado, ya que las carcomas no atacan a los seres humanos, pues no les otorga ningún provecho para su desarrollo o supervivencia. Por tal motivo, vale la pena conocer por qué se cree que las carcomas pican, y qué tan cierto es esto.

Todo lo que debes saber sobre el peligro ante picadura de carcoma

Comúnmente se tiene la idea de que las carcomas pican, son capaces de morder o que ocasionan enfermedades a los seres humanos. Sin embargo, son atribuciones erróneas que se le otorgan a este espécimen; quien de hecho, lo único que es capaz de consumir, es la madera.

A pesar de que la carcoma es incapaz de morder o picar humanos, el parásito que tiene sí lo hace. Se trata de un animal conocido como Scleroderma domestica, similar a una hormiga, pero cuenta con características que le diferencian.

El parásito de la carcoma

El amigo de los anticuarios, conocido por su nombre científico como Scleroderma domestica, se trata de un insecto parasitario que suele atacar a las larvas de coléopteros, mejor conocidas como carcomas.

Por lo tanto, cuando se tienen infestaciones de carcomas, es bastante probable que también hayan algunos de estos parásitos en el hogar.

Características físicas

Este es un insecto que cuenta con una diversa cantidad de características, aspectos que vale la pena conocer si se cree que se han sufrido picaduras de carcoma. En este sentido, las características más notables son:

  • Tamaño no superior a los 5 mm de largo.
  • Forma del cuerpo similar a la de una hormiga.
  • Color negro o marrón oscuro.
  • 3 pares de patas.
  • 2 antenas.
  • Las hembras tienen aguijón y los machos no.
  • Los machos tienen alas y las hembras no.

Alimentación 

Como bien se ha mencionado, estos pequeños animales son parásitos de la carcoma; es decir, que se alimentan de esta. Para ello, la hembra pica con su aguijón a la carcoma y luego deposita sus huevos en ella; posteriormente, al eclosionar van consumiendo a la presa poco a poco.

Luego de que acaban con la presa, se dedican a buscar otras para así poder alimentarse; pero si no encuentran más carcomas, pueden llegar a alimentarse de otros seres vivos, tal y como mariposas.

Hábitat

Al igual que las carcomas, estos insectos pueden habitar en casi cualquier sitio, siempre y cuando hayan larvas de escarabajos. Es por ello que, evitar las infestaciones de las carcomas resulta tan necesario, puesto que así se evita la aparición de otras plagas.

Picadura del parásito de carcoma

Cuando ya no hay fuentes de alimento, este insecto sale de la madera y comienza a buscar una presa de la que alimentarse; por tal motivo, suele picar a seres humanos. Ciertamente, la picadura de este animal es sumamente dolorosa y ocasiona una extensa variedad de reacciones negativas, tales como:

  • Dermatitis.
  • Reacciones alérgicas.
  • Fiebre.
  • Diarrea.

Un solo espécimen puede ocasionar múltiples picaduras, las cuales pueden dejar efectos hasta por dos semanas. Cabe mencionar que diagnosticar estas picaduras es complicado, ya que pueden confundirse con las que propician otros insectos, ácaros, y escarabajos.

Qué hacer en caso de haber sido picado por el parásito de la carcoma

Si se cree haber sufrido picaduras de este insecto, es necesario dirigirse a un centro clínico y explicar la situación; de esta forma, los profesionales sanitarios se encargarán de dictar el tratamiento que se debe seguir.

Ahora bien, en términos generales, lo primero que se debe hacer al ser picado es:

  • Lavar la zona con abundante agua y jabón.
  • Utilizar alcohol antiséptico.
  • Evitar rascarse.