Al haber sufrido de una infestación en el hogar, es normal preguntarse acerca de las picaduras de la carcoma, remedios caseros para ello y si esta plaga realmente es peligrosa para los seres humanos. Es por ello que, resulta de importancia conocer distintos aspectos, antes de saber cómo tratar este tipo de afecciones.
¿Las carcomas pican a los humanos?
Como bien es sabido, se conoce como carcoma a aquella larva de coleóptero que se encarga de habitar y alimentarse de la madera. Mayormente, estos animales no representan ningún tipo de peligro, debido a que no se encuentran relacionados con la transmisión de enfermedades.
Cabe mencionar que, en muchas ocasiones (al experimentar una infestación de carcomas), las personas afirman haber sufrido picaduras de carcomas; sin embargo, se trata de una situación más que improbable, puesto que no pican a los seres humanos, ya que no les produce ningún beneficio.
Además, tampoco pican como método de defensa, ya que al estar ocultas dentro de la madera, se encuentran a salvo y no saldrían sino hasta convertirse en escarabajos. Pero existen alergias aunque no un peligro ante la picadura de carcoma.
Todo lo que debes saber sobre picaduras de la carcoma, remedios caseros
A pesar de que las carcomas no pican, estas larvas suelen ser atacadas por un parásito que se las come y que al matarlas, sale en busca de más alimento. Ciertamente, este ser también tiene la capacidad de atacar humanos y lo hace, sobre todo cuando ya no hay carcomas de las que pueda alimentarse.
Es importante conocer que el Scleroderma doméstica (parásito de la carcoma) sólo aparece cuando hay infestaciones de carcoma, y al causar tantos problemas en los humanos; las personas le atribuyen erróneamente estos males a la larva de coleóptero.
Ahora bien, es importante saber que existen varios remedios caseros para tratar estas picaduras, entre estos vale la pena mencionar:
Vinagre
Se trata de uno de los antibacteriales más destacados, esto debido a que actúa con rapidez. Por tal motivo, se recomienda su uso para el tratamiento de picaduras de parásito de carcoma, debido a que tiene la capacidad de evitar que se infecte la herida.
Miel
A pesar de lo que se pensaría, la miel sí puede ayudar a disminuir los síntomas de una picadura; todo esto se debe a que, ayuda a limpiar las heridas (debido a sus propiedades antibacteriales) y también funciona como un desinflamante natural.
Pasta de dientes
Se recomienda el uso de este producto, debido a que la sensación mentolada que deja, puede ayudar a disminuir la comezón; además, también sirve para disminuir el dolor en la zona de la picadura. Por lo tanto, para ello sólo se debe hacer una capa con un poco de pasta de dientes en el lugar afectado.
Compresas de hielo
Este es un excelente método para disminuir el dolor en la zona, además de reducir la hinchazón; claramente, estos efectos serán temporales y puede que vuelvan a aparecer posteriormente. Es por ello que, si se desea acabar con estos síntomas, es recomendable recurrir a los remedios ante picaduras de carcoma.
Juego de limón
Debido a sus propiedades antibacterianas, este es otro excelente método casero para evitar complicaciones y tratar picaduras de parásitos de carcoma. Por lo tanto, es recomendable aplicar un poco de zumo de limón en la zona; cabe mencionar que esto podría ocasionar ardor, debido a las propiedades del limón.
Por su parte, se debe tener en cuenta que no hay que exponerse al sol luego de haber utilizado este remedio, ya que podría ocasionar quemaduras o manchas en la piel.
Aceite de árbol de té
Este extracto cuenta con propiedades antisépticas, las cuales resultan sumamente útiles en el tratamiento de picaduras de parásito de carcoma. Por lo tanto, se recomienda aplicar este aceite en la zona afectada y dejarlo actuar.