Una de las peores plagas con las que una persona se puede llegar a topar son las carcomas; las cuales son unas especies de larvas que se alimentan de madera y tienen la capacidad de acabar con muebles, pisos de madera y en general, cualquier cosa que se encuentre hecha de madera. Es por todo esto que resulta fundamenta saber qué son y qué hacer frente a una invasión de carcomas.
¿Qué son las carcomas?
Las larvas de distintas especies de coleópteros (escarabajos) son las que suelen recibir comúnmente el nombre de carcoma (o queras, en algunos países).
Estas larvas se suelen alimentar de madera, y por ello, son un verdadero dolor de cabeza para todas las personas que tienen casas o estructuras hechas de madera, ya que estas larvas tienen la capacidad de acabar con grandes cantidades de maderas en cuestión de días (al alimentarse terminan haciendo agujeros en la madera; es por ello que son tan peligrosas).

Aspecto físico
Entorno al aspecto de las carcomas, es importante saber que el mismo puede variar dependiendo del tipo como tal (el término carcoma abarca distintas larvas). Teniendo en cuenta esto, es fundamental saber que hay algunas carcomas que pueden ser vistas a simple vista, pero otras que requieren de un microscopio para ser observadas a detalle.
Por otro lado, el color de su cuerpo siempre suele ser negro o de color pardo, sus ojos se suelen asimilar levemente a los de una mosca (ojos muy grandes para su cabeza) y su tamaño puede variar de entre 1 a 9 mm.
Una vez que las carcomas alcanzan la vida adulta (siendo insectos), estas no suelen durar mucho, sin embargo, tienen la capacidad de colocar cientos de huevos en cualquier grieta que consigan en la madera; es a raíz de esto que las carcomas pueden llegar a ser tan dañinas, ya que su reproducción es relativamente rápida.
Como último dato de interés, es fundamental saber que las carcomas se pueden encontrar casi en cualquier lugar del mundo (sin importar si hace mucho calor o frío), así que nadie se encuentra a salvo de esta plaga.
Tipos de carcomas

Existen muchos tipos de carcomas y estas pueden variar mucho dependiendo del país, el ambiente, entre otros factores. Sin embargo, se pueden clasificar las carcomas en tres grandes grupos, los cuales son los siguientes:
Carcoma perteneciente a la familia de los Anóbidos
Esta clase de carcoma se suele alimentar frecuentemente de madera seca o suave (como la de abeto o pino); la forma más fácil de identificarlas es debido a su tamaño, el cual se encuentra entre los 0.6 y 1.2 centímetros.
Entorno a su aspecto físico, se debe destacar que son ligeramente curvadas y poseen pequeños pelos finos en la parte superior de su cuerpo (aunque debido a su tamaño, es casi imposible notar estos detalles a simple vista).
Su ciclo de vida puede rondar entre los 2 y 5 años y tienen la capacidad de poner huevos en caso cualquier grieta que tenga la madera. Así que, en caso de ver una carcoma de este tipo, lo mejor es llamar a un experto en plaga, ya que en cuestión de meses se pueden esparcir con gran capacidad, dañando todo a su paso.
Carcoma perteneciente a la familia de los Cerambícidos
Mejor conocida como carcoma grande. La infestación de esta clase de carcoma es fácil de identificar, ya que suelen dejar agujeros grandes en la madera, que pueden rondar los 6 y 10 mm de ancho. Anudado a ello, es frecuente encontrar un polvo (serrín) muy fino en el área afectada.
Al hablar de su aspecto físico, lo primero a destacar es su tamaño, el cual puede rondar entre los 0.1 y 1.10 centímetros, aspecto que la hace más grande que muchos otros tipos de carcoma. Su cuerpo suele ser alargado, con un color crema (marrón claro) y su cabeza suele estar hacia adentro de su cuerpo, haciendo que solamente sean visibles las mandíbulas (con las cuales hacen el daño en la madera).
Pueden durar muchos años y tienen la capacidad de convertirse en grandes escarabajos que pueden medir entre 2 y 8 centímetros.
Por último, suelen preferir la madera recién cortada y sin tratar (o mientras es tratada), sin embargo, se pueden alimentar con facilidad de cualquier madera, sin importar si es dura o no (incluso se ha llegado a reportar que tienen la capacidad de penetrar la parte central de los árboles, la cual suele ser muy dura y resistente).
Carcoma perteneciente a la familia de los Líctidos

La forma más fácil de identificar a esta clase de carcoma, es por medio del tipo del polvo de madera que dejan; el cual suele ser más fino que la propia harina. Además de ello, suelen dejar unos pequeños agujeros en la madera que pueden medir entre 6 y 10 milímetros (aspecto que puede variar dependiendo del lugar y la madera en la cual se encuentren).
Su aspecto físico es bastante peculiar, ya que su cuerpo es blanco y la cabeza es de un color marrón oscuro (aunque en ocasiones solo las mandíbulas son de este color); por otro lado, son más grandes en la parte delantera que en la trasera y tienen tres conjuntos de patas.
Tienen un corto periodo de desarrollo, ya que crecen en un plazo que va de los 3 meses al año. Una vez que alcanzan la madures, se convierten en unos pequeños escarabajos que pueden llegar a medir hasta 7 milímetros (pequeños, en comparación a otros tipos de carcoma).
No son de consumir madera seca, ya que solamente comen madera que tenga un 6% de humedad o más.
Por último, suelen colocar sus huevos en los poros de distintas maderas, como por ejemplo: nogal, roble, fresno, encina, olmo y el bambú (a pesar de ser considerada una hierba, esta cumple con todas las cualidades que esta carcoma necesita para vivir y desarrollarse plenamente).
Mira más detalles sobre los diferentes tipos de carcoma
Formas de eliminar las carcomas

Si se desean eliminar las carcomas de manera rápida y sencilla, lo primero a realizar es confirmar la existencia de esta plaga y el tipo de carcoma que se encuentra atacando a la madera. Para ello, hay que tener en cuenta lo siguiente:
- Agujeros en la madera (dependiendo del tamaño, puede ser cierto tipo de carcoma).
- Polvo de madera (serrín). Dependiendo de la consistencia del polvo, se puede determinar que clase de carcoma se está combatiendo.
- Pequeños ruidos en la madera.
Una vez que se sabe el tipo de carcoma, se debe determinar el daño y la cantidad de plaga que hay (incluyendo, los lugares en donde se encuentran). Para esto se deben revisar los objetos de madera con determinación o bien, utilizar algún aparato que permita detectarlas (los expertos en el área suelen tener detectores, que permiten localizar con facilidad las carcomas).
Cuando ya se haya determinado qué clase de carcoma es, el daño y el nivel de la infestación; se debe proceder a rociar con un pesticida de buena calidad los objetos, para ello, se deben seguir las indicaciones (las cuales pueden variar dependiendo del tipo de pesticida).
Lo mejor en estos casos es contratar a una compañía que sea experta en el área de exterminación de plagas, ya que aunque existen muchos pesticidas que prometen acabar con las carcomas, esta no es una plaga fácil de combatir y prevenir.
Tratamiento contra carcomas
En caso de querer eliminar las carcomas utilizando métodos caseros (o sencillos) es importante tener en cuenta lo siguiente:
- Una de las mejores formas para exterminar carcomas, es por medio del congelamiento. Esto es algo fácil de lograr si es un objeto pequeño (como un cuadro o adorno de madera). Con meter el objeto al congelador durante 12 horas, es más que suficiente para acabar con la plaga, sin embargo, este es un método que no puede ser utilizado en todos los casos por obvias razones.
- Pintar la mega con gasoil o bañarla con este químico y dejarlo actuar durante más de 72 horas (luego de ello, se puede lavar).
- Con una jeringa, introducir gasoil en cada uno de los agujeros del mueble afectado (los pequeños generados por las carcomas).
Es importante mencionar, que estos métodos son efectivos, sin embargo, en caso de persistir el problema, lo mejor es contactar con un exterminador de plagas.
Peligros de las carcomas

Uno de los principales peligros que representan las carcomas, es que estas son silenciosas; es decir, tienen la capacidad de dañar la integridad de los objetos o estructuras de madera, sin que en esta se nota ninguna regularidad (al menos que sea atacada por la carcoma grande, la cual deja agujeros de considerable tamaño).
Menos peligrosas que las termitas
Aunque las carcomas necesitan de más tiempo para dañar madera que las terminas, esto no significa que sean menos peligrosas; esto debido a que tienen la capacidad de dañar la madera por completo, haciendo que no se pueda utilizar.
Un claro ejemplo del daño que pueden causar las carcomas, es al debilitar las bases de madera de determinadas casas; al suceder esto, básicamente toda la casa tiene que ser reconstruida.
Entorno a los seres humanos, estas no representan un peligro mayor. Lo peor que pueden llegar a causar son alergias, las cuales pueden variar dependiendo de la persona y su sistema inmunológico.
Conoce más remedios y formas de prevención ante la carcoma
Más información sobre la carcoma
Además de toda la información sobre la carcoma, quizá te interese:
Cuando de picaduras se trata
Sabemos que las picaduras de insectos como la carcoma, pueden tener graves reacciones en nuestra piel. El problema es cuando dichos insectos son venenosos o causan enfermedades graves. Existen varios tipos de arañas, algunas más peligrosas que otras, y aunque solo reaccionan al sentirse atacadas, tenemos la araña goliat y la de espalda roja, las cuales expulsan un fuerte veneno.
Otros de los insectos que son muy temidos, son los escorpiones venenosos, estos envuelven a la presa que se comerán con este venenos; solo una cuarta parte de ellos contiene veneno letal para un ser humano. Son uno de los insectos más peligrosos.
Un ejemplo de las plagas de insectos que no contienen veneno pero son muy peligrosos, son las cucarachas, estas no expulsan ningún tipo de veneno, pero debido a su hábitat, lo que comen y en donde se desenvuelven, pueden transmitir diferentes enfermedades bacterianas. Fumigar y eliminar esta plaga toma mucha importancia cuando sabemos que suelen vivir en nuestra casa.
Venenos para las plantas
Como hemos visto, muchos insectos pueden causar diferentes enfermedades. Un pequeño picor de la carcoma nos podría enviar al hospital, o por lo menos podríamos desarrollar una reacción alérgica. Pero también existen diferentes plagas de insectos que no buscan dañar directamente al ser humano, sino que dañan nuestras plantas o los árboles. Tal es el caso de la procesionaria del pino, es un insecto forestal muy destructivo. Habitan en las ramas de los árboles, pero en el proceso de reproducción y hábitat debilitan las ramas y la madera de este.
Otras plaga invasora de árboles, específicamente de las hojas, son los pulgones. Si deseamos tener un jardín cuidado y sano, es necesario utilizar insecticidas contra pulgones, podemos rociar aceite de neem en las hojas para que estos no logren volver a subir a las hojas.
Para los diferentes tipos de avispas podemos utilizar remedios caseros como el vinagre y el limón para ahuyentarlas. De esta manera evitamos riesgos de picaduras y también evitamos matarlas, ya que son muy importantes para el proceso natural de las plantas y flores.
Quizá te interese:
- Si quieres saber cómo eliminar hormigas, es muy fácil. Pon granos de café en los lugares que frecuentan, pues el olor las ahuyentará y no regresarán.
- La aparición de piojos no se da por tener una mala higiene personal, esta se da tanto por el calor como por el contacto con personas que los tengan. Mira todos los detalles en https://www.piojosguia.com/.
- Para diferenciar a las serpientes, una venenosa de una que no lo es, podemos ver el color de su piel, si los colores son claros es probable que esta sea venenosa.
- El peligro más grande de un mosquito no es la picadura en sí, sino las diferentes enfermedades que este puede causar, entre ellas el dengue. Descubre todas estas enfermedades y detalles en https://www.mosquitos10.info/.
Imágenes de carcoma



